El séptimo arte ha centrado grandes historias en torno al mundo del periodismo, unas veces basadas en hechos reales y otras ficticias. A continuación incluimos algunos de estos títulos, ordenados cronológicamente, que pueden servir de botón de muestra de la extraordinaria influencia de la prensa hasta su consideración como "el cuarto poder".
Ciudadano Kane (O. Welles, 1941)
Un importante financiero estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así las cosas, un grupo de periodistas emprende una investigación para desentrañar el misterio. (FILMAFFINITY)

Charles Tatum es un periodista sin escrúpulos que atraviesa una mala racha a causa de su adicción al alcohol, razón por la que se ha visto obligado a trabajar en un pequeño diario de Nuevo México. Cuando un minero indio se queda atrapado en un túnel, Tatum ve la oportunidad de volver a triunfar en el mundo del periodismo. Entonces, en connivencia con el sheriff del pueblo, no sólo convierte el caso en un espectáculo, sino que, además, retrasa cuanto puede el rescate. (FILMAFFINITY)
Primera plana (Billy Wilder, 1974)

Todos los hombres del presidente (Alan Pakula, 1976)
En 1972, dos jóvenes periodistas del diario The Washington Post, Bob Woodward (Robert Redford) y Carl Bernstein (Dustin Hoffman), comienzan a investigar el allanamiento del cuartel general del Partido Demócrata en Washington. Sus descubrimientos desencadenan el llamado 'caso Watergate', que provocó la dimisión del presidente Richard Nixon. (FILMAFFINITY)
Igual que cada mañana, Henry Hackett se levanta aprisa de la cama. Lleva puesta la ropa del día anterior. Ha dormido poco. Como buen periodista, siempre anda detrás de una noticia de primera plana. Su mujer, Marty, también es reportera, aunque ha dejado un tiempo su profesión para dedicarse al hijo que espera. El diario está lleno de sorpresas para ambos. Porque, en 24 horas, todo puede suceder en The New York Sun, un diario sensacionalista y destartalado donde sólo importan las ventas. Alicia Clark, la redactora jefe, ejerce su cargo con dureza. Su criterio suele chocar con el de Hackett, al que le gustan las historias que lleguen al corazón. Bernie White, el editor, prefiere no entrar en sus disputas. Ahora, el periódico acaba de publicar un gran escándalo: dos chicos inocentes son acusados de asesinato. Pero, ¿dejarán en The New York Sun que la realidad estropee una buena noticia? (FILMAFFINITY)
Buenas noches, buena suerte (G. Clooney, 2002)
Basada en hechos reales. Narra el enfrentamiento que mantuvieron el famoso periodista de la CBS Edward R. Murrow (David Strathairn) y su productor Fred Friendly (George Clooney) contra el senador Joseph McCarthy, hecho que determinó el final de la "caza de brujas". (FILMAFFINITY)
El diablo viste de Prada, (David Frankel, 2006)
En el vertiginoso mundo de la moda en Nueva York, la revista Runway es el Santo Grial. Dirigida con puño de hierro y elegante manicura por Miranda Priestly (Meryl Streep, un personaje inspirado en la influyente directora de Vogue USA, Anna Wintour), Runway es un terrible reto para todo aquel que quiera triunfar en ese mundo. Trabajar como ayudante de Miranda podría abrirle cualquier puerta a Andy Sachs (Anne Hathaway), recientemente graduada. Pero ella es una chica que destaca por su desaliño dentro del pequeño ejército de guapísimas periodistas de la revista. Andy comprende muy pronto que que para triunfar en ese negocio va a necesitar algo más que iniciativa y determinación. Y la prueba definitiva está delante de ella, vestida de pies a cabeza de Prada. (FILMAFFINITY)
Narra tres historias interconectadas: un congresista (Tom Cruise) concede una exclusiva a una periodista (Meryl Streep). Al mismo tiempo, un idealista profesor (Robert Redford) trata de motivar a un alumno aventajado de su clase. Por otro lado, dos soldados americanos destinados en Afganistán, antiguos alumnos del profesor, resultan heridos en territorio enemigo... (FILMAFFINITY)
Frost contra Nixon (Ron Howard, 2008)

Sin retorno, 2010

Textos e imágenes extraídos de la página web FILMAFFINITY donde se puede ampliar la informacióny ver tráiler de estas peliculas
Para saber más: PERIODISMO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL CINE
No hay comentarios:
Publicar un comentario